sábado, septiembre 30, 2017
Sarmiento
(Volantines Ediciones, 312 pág.). Rescate de la primera “biografía post mortem” de Domingo Faustino Sarmiento, publicada en 1901 por José Guillermo Guerra (Copiapó, 1871), abogado y bachiller en filosofía. Aunque Domingo Faustino Sarmiento no es un personaje reconocido de inmediato por la inmensa mayoría de los chilenos, históricamente su paso por Chile e importancia para la Argentina y el continente no es menor. Además tuvo una vida llena de aventuras: “Fue tahúr en Vallenar, mayordomo de de mina en Chañarcillo, donde vistió a la usanza minera y tradujo a Walter Scott en forma genial; fue instructor en Pocuro; construyó los primeros silabarios de Chile; fundó en Santiago la primera Escuela Normal de América Latina y fundó la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile (…) tuvo una amistad entrañable con el presidente Manuel Montt. Y convivió con los prohombres de la cultura de nuestro país como Lastarria, Jotabeche y Matta. Después de dos décadas, volvió a Argentina donde ocupó los cargos más altos”. Entre 1868 y 1874 fue presidente la nación Argentina.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario