domingo, junio 11, 2017
Los diaguitas en la perspectiva del siglo XXI
(Volantines Ediciones/ Ediciones Mediodía en Punto, 188 pág.). El profesor de Historia y Geografía, especializado en Arqueología, Gonzalo Ampuero Brito, nos entrega un interesante libro sobre el pueblo diaguita, que además va acompañado de coloridas fotografías. José Berenguer Rodríguez, curador del Museo de Arte Precolombino de Chile, expresa que “en un país como el nuestro, de tantas desapariciones, la desaparición de la lengua, las costumbres y los propios miembros de la vieja cultura Diaguita Chilena ocurrió –como dice nuestro autor- por etnocidio, por mestizaje, por asimilación, que son distintas maneras de borrar a un pueblo de la historia”. Por eso, agrega, es importante repasar su historia para “saber de dónde vinieron, qué intervalo ocuparon en la línea del tiempo, qué estilos prevalecieron en cada momento de su desarrollo, qué territorios ocuparon, con quiénes se relacionaron y por quiénes fueron conquistados, pero lo que quizás difícilmente sabremos es en quiénes se convirtieron”.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario