(Editorial Cuarto
Propio, 410 pág.). Pedro Pablo Parodi Pinedo. El autor es abogado y
especialista en Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Antes, en 2007,
había publicado la novela Rescatándolos
del olvido. En esta ocasión narra el complot de un grupo de políticos para
conseguir la captura y juzgamiento en el extranjero de un decrépito dictador
que por “razones de Estado” no había sido juzgado en su país. Evidentemente se
trata del general Pinochet. Mariano Monetta, un periodista que oscila entre sus
avatares personales y los pasillos de diversas autoridades, se da cuenta del
complot y va tras los pasos de la noticia. La novela es rápida de leer, con
muchos elementos de historias de espionaje. La narración de Parodi es eficaz y
lúcida, está escrita con soltura y es protagonizada por innumerables personajes
de nuestra democracia tutelada por los poderes fácticos. Entrega un panorama
amplio de los años que siguieron a la dictadura, tocando temas del exilio,
flagelos, concesiones de ideales a cambio de privilegios y todo lo que ello
conlleva. Los escenarios son aquellos donde transita el poder: oficinas
públicas gubernamentales, ministerios, oficinas de abogados y parlamentarios,
recintos militares y calles de ciudades que fueron y ya no son, recuerdos de
los oprobios de la dictadura y las consecuencias de la transición pactada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario