(Ediciones Barataria.
259 pág). Selena Millares. Novela ganadora del Premio Internacional de Literatura
Antonio Machado 2014. La autora nos entrega una
novela sólida y emotiva, no emotiva en el sentido azucarado o lastimero, sino una
novela donde las emociones duelen y no se rinden, donde la memoria se enarbola
como un sentimiento fundamental para construir el futuro, recuperando la
historia íntima de nuestros pueblos, historia que se construye de pequeñas
historias de miles de personas, como, por ejemplo, las que Selena Millares
narra en El faro y la noche. Esta novela nos demuestra una vez más
que la literatura no es un arte en sí y para sí, sino que tiene una raíz social
profunda, que a veces se intenta cubrir mostrando a la literatura como si tan
sólo fuera un medio de entretención más. Julia, la protagonista que va
hilvanando la trama, es una historiadora que trabaja en un libro sobre el arte
y la violencia, el que construye a través de biografías de diferentes
personajes, entre ellos el pintor Francisco de Goya. Julia comparte sus avances
e inquietudes con un grupo de amigos que cada cierto tiempo se reúnen en una
tertulia que trascurre entre reflexiones y asombros.
viernes, agosto 21, 2015
El faro y la noche
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario