Las elecciones primarias, para
elegir a los candidatos presidenciales 2013, de la Alianza por Chile (Pinochetismo más empresarios) y el pacto Nueva Mayoría (Concertación más PC), han
dejado claro, una vez más, salvo para aquellos que aún niegan que es la tierra
la que gira en torno al sol, que la democracia chilena es una ficción, donde el
pueblo sólo las oficia de comparsa, a la que se engatusa en períodos de
elecciones para que legitime un sistema político cuyos “representantes” manejan
a su arbitrio y, como ha quedado demostrado, para beneficio de una minoría que se
enriquece a costa de la mayoría de todas las maneras imaginables. La dictadura
de los partidos políticos, gobernados por pandillas, solamente permite al
pueblo –o ciudadanos- votar por quienes ellos deciden que deben gobernar, para,
de este modo, satisfacer una democracia forjada a piacere, y cuyos entronizados la degustan día a día con sus
colmillos insaciables; total, el sudor de los asalariados es regenerable, como
el hígado del noble Prometeo.
Durante el período de elecciones
los candidatos son capaces de decir las mentiras más portentosas que se les
ocurran, como en aquel chiste (no tan chiste, por cierto), del político que
ofrece un moderno puente a los habitantes de un pueblo, y cuando le hacen saber
que en el pueblo no existe ningún río, el político reacciona diciéndoles que
entonces también les pondrá un río, y más encima navegable. Es asunto de hacer
un seguimiento a las entrevistas dadas por los aspirantes a presidentes,
diputados y senadores en los medios de comunicación. Algunos, con tal de
aparecer, por ejemplo, en las páginas del pasquín Las últimas noticias, no tienen pudor alguno en contar que hacen la
dieta de la nube para mantenerse en
forma. Lo que demuestra además la manipulación de conciencia de la inmensa
mayoría de la ciudadanía por parte de los medios de comunicación, lo cual queda
ratificado al ser Las últimas noticias
el diario más vendido del país.
3 comentarios:
Uds. los de izquierda toda la vida han estado con la monserga de la democratización de las FF.AA. Hasta el momento nadie de Uds. me han podido explicar en que consiste la famosa democratización, espero que Ud. lo pueda hacer. La única democratización que conozco, que la han tratado de esconder por lo estúpida, fue la de Mao que eliminó los grados militares, pero al poco tiempo tuvieron que recular y restablecerlos de nuevo. O hay otro tipo de democratización a que Ud. aspira?
Creo que la respuesta la encontrará en el hecho de que publicara su comentario, pudiendo haber optado por no hacerlo...
Con todo respeto, que tiene que ver el hecho que publicara mi comentario con su opinión de la democratización de las FF.AA.?
Si reconozco mi extrañeza porque publique mis comentarios. Es un caso único, ya que la intolerancia es la norma entre la gente de izquierda. De todas maneras no creo que correspondan las gracias porque el objeto de los blogs es el debate y si no se aceptan los comentarios contrarios al tema del blog, éste pierde su finalidad. Saludos.
Publicar un comentario