(Ediciones Kultrún). Último poemario de Verónica
Zondek, poeta radicada en Valdivia y autora de reconocidos libros. En esta
ocasión nos presenta un trabajo donde la protagonista es la ciudad de Valdivia,
desnudando las contradicciones de una urbe que ríe, sufre y deplora desde el
quehacer diario de sus habitantes, dentro de una sociedad vulnerada por el
neoliberalismo y el exitismo. Desde allí emerge la voz poética, crítica pero
extensa en el amor por el lugar que la cobija y ve derruirse de distintas
maneras. Guido Arroyo explica que “este libro puede leerse como una forma de
rememorar el tiempo trágico, acaecido en una ciudad fundada en lengua castiza,
que olvidó su pasado prehispánico y que hoy traviste su cuerpo en transnacional abrigo largo”. La poeta
se acerca y se distancia de su ciudad pluvial con sentimientos encontrados: “¿Y la ciudad?/ Ciudad eres tú el decir ya
casi dicho/ en el meollo mismo de un dejo de bosques que resisten./ Ciudad es
tu plaza republicana/ (el vivo ramillete de ancianos/ amantes/ predicadores/ el
cesto sin fondo de tu superficie arbolada)/ en donde hierve el reclamo
ciudadano y enardecido”.
2 comentarios:
Este libro lo tengo
guarda belleza en sus líneas
pero puede ser confuso
recomendado como plato de fondo nunca como postre.
Un libro hermoso en su estética.
Este libro lo tengo
guarda belleza en sus líneas
pero puede ser confuso
recomendado como plato de fondo nunca como postre.
Un libro hermoso en su estética.
Publicar un comentario