viernes, enero 09, 2015
Cartas desde el sanatorio
(Ediciones La Cadera Rota). Tercer libro de Úrsula Starke. Anteriormente había publicado los poemarios Obertura (2000) y Ático (2007). Esta vez la poeta opta por la narrativa (con evidentes guiños a la prosa poética), trasladándonos a un mundo de ensueños, pesadillas, ficciones y realidades inasibles. La protagonista, con su estado psíquico a cuestas, e internada en un “sanatorio”, desahoga sus recuerdos y esperanzas –generalmente inconscientes con respecto a sus rabias-, escribiendo cartas a sus ex amantes, también a los posibles o soñados, y relatando cada padecimiento al entrar en contacto con los médicos y demás pacientes. En el desarrollo de la trama existe una fuerte crítica a la medicamentación psiquiátrica, a esa tendencia a querer solucionar todos los problemas relacionados con la psiquis mediante pastillas, más que indagar en los desequilibrios emocionales desde la afectividad y las oportunidades dentro de la sociedad. El relato se sostiene a medida que se avanzan las páginas, tanto en el lenguaje como en la continuidad de lo que se narra, lo que ya es un logro importante cuando se trata de una primera novela. Y si bien la voz hablante la lleva siempre la protagonista, los personajes que encara en sus cartas se presentan con precisión y credibilidad, logrando un protagonismo propio.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario